top of page

ACERCA DE NOSOTROS

​HISTORIA

En el año 2015 se constituye la Fundación Sedientos de Paz con la iniciativa de nuestra fundadora, la Dra. Rocio Galan y el Ing. José Quintana,  con la misión de trabajar en el bienestar de las personas vulnerables y realizar actividades que van dirigidas a personas, sectores y regiones de escasos recursos, comunidades indígenas y grupos vulnerables, por edad, sexo o discapacidad.

La Fundación Sedientos de Paz, implementa soluciones que ayudan al desarrollo social mediante la  promoción de la participación organizada de la población en acciones que mejoren sus propias condiciones de subsistencia en beneficio de la comunidad  en la promoción en materia de seguridad ciudadana y de derechos humanos entre otras actividades.

 

Línea del tiempo (cuando iniciamos nuestro trabajo como fundación) En 2015 la Dra. Rocio Galan y el Ing. José Quintana, Constituyen la Fundación Sedientos de Paz con la misión de ayudar en el bienestar de los sectores y grupos más necesitados y más olvidados de México y el Mundo, identificando las acciones de mayor impacto y de mayor cobertura para marcar una diferencia entre las distintas OSC’s que existen, coadyuvando entonces en la integración de soluciones y proyectos de gran magnitud que logren resultados a nivel municipal, estatal y con cobertura nacional o incluso de impacto mundial que traigan la paz y el bienestar de la humanidad.

​OBJETIVOS Y PROYECTOS QUE IMPULSAMOS

Mediante la colaboración en conjunto con otras fundaciones, miembros de la sociedad civil y de gobierno,  participamos en proyectos innovadores para la protección del medio ambiente, la educación, la salud, la cultura, la innovación tecnológica siempre al servicio de la humanidad.

  • Realizar actividades que van dirigidas a personas, sectores y regiones de escasos recursos, comunidades indígenas y grupos vulnerables, por edad, sexo o discapacidad.

  • Atendemos requerimientos básicos de subsistencia en materia de alimentación, vestido o vivienda.

  • Se proporciona asistencia o rehabilitación médica tales como psicoterapia, terapia familiar, tratamientos o rehabilitación de personas discapacitadas, provisión de medicamentos, prótesis e insumos sanitarios.

  • Orientación social en materia de salud, familia, alimentación, atención o prevención de violencia intrafamiliar para la eliminación de la explotación económica de los niños o del trabajo infantil peligroso y educación o capacitación para el trabajo.

  • Apoyo para el desarrollo de los pueblos y comunidades indígenas.

  • Aportación de servicios para la atención a grupos sociales con discapacidad.

| 2024 | Fundación Sedientos de Paz.

bottom of page